En este artículo vamos a hablar sobre la leishmania y cómo prevenir la leishmaniosis. Es una enfermedad infecciosa producida por el conocido parásito llamado Leishmania.

Dicho parásito es transmitido por la picadura del flebotomo, un tipo de insecto que tiene su mayor actividad al atardecer. Hacen de hospedador intermediario, es decir, ellos no desarrollan la enfermedad. Sin embargo, es el perro el hospedador definitivo y que puede llegar a desarrollar los síntomas típicos de la leishmaniosis.

 

Leishmaniosis enfermedad endémica en España

 

El flebótomo vive en zonas cálidas y secas, tiene su periodo de mayor actividad de mayo a noviembre. En las zonas más cálidas de España como en las islas canarias, el periodo se alarga todo el año.

Una vez que el perro se infecta de la Leishmania puede ser asintomático, que no desarrolla los síntomas propios de la enfermedad, o sintomáticos, que si desarrollan la enfermedad. Pero en ambos casos, son potenciales transmisores de la Leishmania. Cuando les pique un flebotomo y este se infecte, se cierra el ciclo biológico de dicho parásito.

 

Respecto a los síntomas…

…al tratarse de un parásito hemático que circula en la sangre, se trata de una enfermedad sistémica y puede afectar a cualquier órgano o tejido del animal.

 

Los síntomas que pueden presentar son de varios tipos:La leishmania puede presentar diferentes tipos de síntomas.

  • Lesiones en la piel. Sueles ser las más frecuentes.
  • Lesiones oculares. Uveitis, queratoconjuntivitis seca.
  • Problemas renales. Insuficiencia renal.
  • Lesiones articulares. Dan lugar a cojeras.
  • Crecimiento exagerado de las uñas.

 

Y también…

  • Adelgazamiento e inapetencia.
  • Palidez de mucosas.
  • Aumento del consumo de agua y producción de orina
  • Fiebre
  • Vómitos / diarreas.
  • Sangrado nasal.
  • Alteraciones neurológicas.

 

Cómo prevenir la leishmaniosis.

collares antiparasitarios externosEl mejor método de protección frente a la leishmaniosis es la prevención a través de productos antiparasitarios externos para evitar la picadura del flebótomo.

Por ejemplo, los collares antiparasitarios Scalibor, así como las pipetas Frontline TriAct o Advantix. Por otra parte, existe un producto que se le tiene que dar al perro durante 30 días y le protege durante 4 meses desde el primer día, es el llamado Leisguard.

También es muy recomendable realizar un test de la Leishmania de forma anual, entre febrero y abril. De este modo, en caso de que tu perro presentase leishmaniosis, se realiza un diagnóstico precoz de la enfermedad y tendrá un mejor pronóstico puesto que se pondría en tratamiento antes de presentar síntomas. Visita nuestro Centro Veterinario en Zaragoza PreventyVet y realizarémos a tu perro dicho test junto con otras enfermedades como el Gusano del Corazón.