De siempre es sabido que hay alimentos de personas que no sientan del todo bien a los perros. Estos alimentos prohibidos en perros hay que evitarlos a toda costa y por ello, en este artículo querémos hacertelos saber.

El aparato digestivo de los perros no es igual que el nuestro ya que cada especie del reino animal tiene sus particularidades. Aún así, siempre hay algún miembro de la familia (o incluso nosotros mismos) a quien se «le escapa» alguna cosa al suelo y los perretes van al minuto cero a buscarlo.

Por todo ello, queremos que estes informad@ de lo que NO debes darle a tu perro de comida de personas.

 

Alimentos prohibidos que no debes suministrar a tu perro:

  • Productos lácteos: los perros son intolerantes a la lactosa cuando son adultos. Así que la ingesta de lácteos les puede producir diarrea y problemas intestinales. Si se les quiere dar leche debe ser siempre sin lactosa.Perro sentado esperando que le den de comer
  • Chocolate: este producto tiene una sustancia tóxica para los perros, la teobromina. Produce efecto parecido a la cafeína cuyos síntomas son: taquicardias, vómitos, diarreas o estreñimiento.
  • Aguacate: todas las partes de su fruto contienen persina, una sustancia tóxica que al igual que la cafeína produce vómitos, diarreas y estreñimiento, a parte dolor abdominal.
  • Frutas cítricas: su consumo pueden producirles trastornos intestinales. Su aroma cítrico no les gusta nada y si le ofreces a tu peludo amigo lo normal es que no lo acepte.
  • Uvas y pasas: tienen una sustancia tóxica no conocida, que en altas cantidades producen fallo renal y hasta la muerte.
  • Sal: un exceso de sal a corto plazo no produce nada, pero a largo plazo puede producir daño renal. Por tanto, es muy recomendable evitar darles a los perros alimentos tales como embutidos, jamón serrano y productos cárnicos procesados. El jamón de pavo o el jamón de york bajo en sal si se les puede dar de vez en cuando.
  • Azúcar: el perro no es un animal carnívoro estricto y obtiene la energía de alimentos bajos en azúcares simples. Si le damos azúcar a nuestro perro solo estamos promoviendo la obesidad y la diabetes. Por tanto, es mejor no tentar a la suerte y evitar darle productos con azúcar.
  • Cebolla: el tiosulfato es una sustancia tóxica que tiene la cebolla, destruye los glóbulos rojos y es muy peligrosa incluso en pequeñas cantidades. Los puerros también producen el mismo efecto.
  • Nueces de macadamia: la ingestión de estos frutos secos producen depresión, temblores y daños musculares. Los frutos secos en general, son ingredientes altos en grasa y no son bien asimilados por tu mascota.
  • Ajo: al igual que la cebolla y el puerro, producen anemia, aunque sus efectos se notan a largo plazo.

 

Pero entonces, ¿Qué le doy de comer a mi perro?

Pues muy sencillo, un pienso completo acorde a su edad y a sus necesidades.

Perro corriendo en el campoNo es lo mismo un cachorro que un perro adulto, pues los cachorros necesitan otro tipo de nutrientes y por eso es muy recomendable darle pienso de cachorro hasta cumplir el año de edad.

Y tampoco es lo mismo un perro que salga a la calle 3 horas al día que otro que salga 2, pues en el primer caso necesitará un pienso que le aporte mayor energía para que haciendo ejercicio la pueda quemar.

 

En conclusión…

Mucho cuidado con la comida que le das de tu plato a tu perro. Vale mucho más que alimentes a tu perro con un pienso de buena calidad que lleve todo lo que necesita para su desarrollo y así evitar problemas digestivos o de otro tipo, que no darle comida tuya. Y si fuera el caso, nunca darle los alimentos prohibidos en perros arriba enumerados, pues algunos pueden resultar incluso mortales.

Esperamos que este artículo te haya aclarado las dudas que tuvieras sobre lo que hay que darle y lo que no de alimentos de personas a tu perro.