Si los cachorros maman, su madre producirá leche tanto tiempo como le permita su naturaleza. Lo ideal es que las crías inicien el destete hacia las 6-8 semanas. Aunque hay quien recomienda más tiempo, es bueno ir haciendo la transición en lo que respecta la alimentación de los cachorros.
Si los cachorros continuasen mamando, sería recomendable evitarlo e ir introduciendo un tipo de alimentación especial para ellos que deberás consultar con tu veterinario.
Para que la hembra no sufra mastitis (infección de las mamas por leche retenida), debes restringir sus nutrientes. ¿Cómo? Pues retirandole la dieta actual y sustituyendola por piensos light, y posteriormente volverás a retomar el pienso actual. Con ello logras que no tenga reservas suficientes para continuar con la producción.
En ocasiones hay que recurrir a fármacos específicos pero esta decisión sólo corresponde a tu veterinario. No olvides vigilar las mamas durante un tiempo, ya que el aumento de tamaño o el enrojecimiento son síntomas de mastitis. Tampoco pases por alto una disminución del apetito o muestras de dolor.
Esperamos haberte aclarado algunas ideas. Cualquier duda puedes escribirnos en el formulario de contacto.