Las otitis son un problema con cierta frecuencia en animales de compañía. Por ello, el tratamiento y la prevención de otitis en perros es algo muy importante y querémos que nuestros clientes estéis informados de ello.

 

Las otitis en perros suponen infección e inflamación del oído.

"Perro rascandose las orejas porque presenta otitis en perros y gatos"

En el momento que veas en tu mascota signos como que sacude mucho la cabeza, se queja cuando tocas sus orejas, se rasca con frecuencia, presentan los oídos un olor desagradable… son síntomas de otitis en perros y gatos, y por tanto deberás visitar PreventyVet, nuestro centro veterinario en zaragoza.

Cabe destacar que hay especies como el cocker spaniel o el caniche y bichón maltés, que tienen tendencia a desarrollar otitis. En el primer caso, debido a que los cocker spaniel tienen las orejas caídas y por tanto tienen muy poca ventilación y en el segundo caso, porque los caniche y los bichones malteses, tienen vello en el interior del canal auditivo y por tanto mayor humedad que provoca proliferación bacteriana con la consecuente otitis en perros.

 

El primer paso para decidir el tratamiento de otitis adecuado, será saber cuál es la causa de ello.

"Perro en el veterinario durante una revisión de los oídos"

Si la causa es un cuerpo extraño, se deberá proceder a extracción de dicho elemento del interior del conducto auditivo y poner un tratamiento antiinflamatorio para la irritación que le habrá producido.

Si es una causa orgánica, es decir, por un agente biológico por ejemplo bacterias, utilízarémos un producto acorde al agente causal. No es lo mismo el tratamiento y prevención de otitis en perro producida por una bacteria, que por una levadura, que por un hongo. Así como si es por parásitos, se deberá desparasitar a tu perro a través de la medicina preventiva para volverlo a evitar.

Si la causa es alérgica, se deberá realizar el test conveniente para saber qué tipo de alegia le causa eso a tu mascota.

 

La prevención es la mejor solución.

Desde el Centro Veterinario en Zaragoza PreventyVet os enumeramos unos consejos que son los adecuados para prevenir los problemas de otitis en perros y gatos:

  • Evitar que entre jabón y agua en los oídos de tu peludo amigo durante el baño.
  • Retirar el pelo de alrededor de la oreja y depilar, dentro de lo posible, los pelos del conducto auditivo.
  • Realizar limpiezas del conducto auditivo con un producto especializado para animales. No utilizar agua oxigenada ni betadine.

Existen productos específicos para este fin en animales y son los recomendables. Contacta con nuestro Centro Veterinario en Zaragoza, disponemos de diferentes productos para ello y te informarémos.